Mostrando las entradas con la etiqueta Villano del Mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Villano del Mes. Mostrar todas las entradas

julio 29, 2007

El villano de julio: El señor Burns

"Usted es malo, y cuando quiere ser bueno es mas malo aún"
Lisa Simpson

Conmemorando el estreno de la primera película de Los Simpsons, el villano de este mes es Charles Montgomery Burns, también conocido como Monty Burns o simplemente Sr. Burns. Este personaje nació en el año de... mmmm, bueno ese es un dato desconocido, ya que hay grabados del siglo XIX donde aparece, ya adulto, asustando niños. Aunque su madre tiene 120 años (a pesar de que su hijito la había desconectado), por lo que el no debería tener mas de eso. El punto es que es el ciudadano más viejo de Springfield.

En una parodia de la película El ciudadano Kane (en la opinión de muchos , la mejor película de la historia), vemos a un pequeño Monty y su osito de peluche Bobo (que terminaría en manos de Maggie), viviendo con una familia humilde. Al parecer se le presenta la oportunidad de que un millonario lo adopte y cuando sus padres le dieron a elegir con quién deseaba quedarse, él ya estaba dentro de la limosina.

Seguramente solo fue con otra rama de la familia Burns, ya que en otro episodio se ve como acompañaba a su abuelo a supervisar su molino de átomos, en aquellos maravillosos tiempos cuando no existían los sindicatos. Ahí aprendió a tratar a los empleados como lodo en sus zapatos e incluso dejo lisiado a un trabajador al golpearlo varias veces con un carrito chocón.

En su juventud se graduó de la Universidad de Yale y en una reunión de ex-alumnos encontró a un antiguo amor... pero ya muy vieja así que mejor se fijo en su hija. Ella quedo embarazada, y el niño Larry Burns fue enviado a un horfanato para evitar el escandalo. Años después regresaría a buscarlo, mostrándose como alguién completamente distinto a él (de hecho más parecido a Homero).


Durante la Segunda Guerra Mundial, Monty perteneció a uno de los más valerosos equipos: Los Peces del Infierno. Él era la oveja negra del grupo, causandole muchos dolores de cabeza al abuelo Simpson, quien era el líder. Al apoderarse de unas pinturas muy valiosas, convenció al equipo de hacer un trato que consistía en que el último sobreviviente se quedaría con ellas. Al final solo quedo Abraham y él, por lo que atentó, sin éxito, contra la vida de su antiguo lider para acelarar el proceso.

Al terminar la guerra, el gobierno de los Estados Unidos le comisionó la tarea de donar un billete de un trillón de dolares a Francia, cosa que nunca hizo, por lo que es vigilado por el FBI. Cuando usaron a Homero para que soltara la sopa, Burns lo conmovió con sus palabras y le ayudo a escapar a Cuba, donde Castro resulto más listo que él y se quedó con el dinero. Al final terminó en una balsa rumbo a su país y juró que compraría su libertad.

En la actualidad, Monty posee la planta Nuclear de Springfield, donde explota a sus empleados. Por ejemplo, hace trabajar a un equipo brasileño porque su avión se estrelló en su propiedad. Una vez le negó su gratificación anual a los empleados (o Aguinaldo) y en otro momento obligó a un hombre a retirarse, aunque este dijo en su fiesta de despedida (que más bien parecía una fiesta para Burns) que aún quería su empleo. Marge tomó su lugar y fue cortejada por él, pero cuando le dijo que era casada la despidió

Curiosamente también cortejó a la madre de Marge (robándosela al abuelo Simpson que también la pretendía) y casi se casa con ella. Otro altercado con la familia Simpson, fue cuando atropelló al pequeño Bart. Y hablando de Bart, una vez lo tomó como su heredero y le lavó el cerebro para que dejara a su familia y se quedará con él.

Y continuando con las malas relaciones con los Simpsons, Mona Simpson (madre de Homero) huye de la justicia por haber participado en un sabotaje en un centro de investigación de armas biológicas, propiedad de Burns. El vió su rostro cuando ella se regreso a prestarle ayuda luego que sus compañeros pasaron sobre él.

Se ganó el odio de casi todo el pueblo, cuando robó el petroleo descubierto en la escuela primaria y tapó al sol, por lo que nadie se sorprendió cuando le dispararon y murió en un hospital, luego, en un hospital mejor, cambio su condición a vivo. Resultó que Maggie Simpson fue quién jaló el gatillo.

Sin embargo, el Sr. Burns perdió su fortuna por malas inversiones y, como sus asesores eran unos lamebotas, no lo supo a tiempo. Para recuperarla ayudó a Lisa Simpson a reciclar, dándole el 10% de las ganancias. Al final terminaron con la gran empresa Lil' Lisa que aplicó de formas muy bizarras los principios del reciclaje, entre ellos usar el plastico que sujeta las latas de refresco y cerveza para atrapar animales marinos y convertirlos en una pasta, ahí fue donde Lisa dijo la cita que pusé al inicio. Así ganó una fortuna y por sus principios Lisa rechazó su parte (lo que le provoco varios infartos seguidos a su padre :S ).

Cuando Maggie terminó con su osito Bobo, uso todo su poder para quitárselo, lo que incluía comprar todas las televisoras y bloquear el acceso a los camiones de cerveza, pero al final solo basto pedírselo cortesmente. También una vez compró todos los medios para dar solo buenas noticias relaciondas con él. Y su sed de poder llegó al límite cuando fundó su propia religión, aunque no salió muy bien.

En fin, en 18 años Monty ha dado mucho de que hablar y casi siempre es usado como villano en las historias alternas (ha sido Drácula y Lord Voldemort), y muy seguramente omití muchos detalles sobre su vida, pero espero haber mencionado los más importantes. Nos leemos en el próximo post.

junio 18, 2007

El villano de junio: Atlas

Nota: He conseguido la serie de los 80 y noté que mi memoria me traicionó en algunos fragmentos de esta entrada. Próximamente, una fe de erratas.

Seguramente estan pensando: "¿Atlas? ¿Y ese quién es?". La respuesta es muy sencilla, esta entrada es una continuación...más bien complemento de la entrada anterior.

Si creían que Astro tenía suficientes problemas con un villano en turno que vencer en cada episodio, una sociedad desconfiada de los robots, una hermana que cuidar y tratar de llevar la vida de un niño normal, pues no es así. Astro tenía además un némesis, su peor pesadilla, su hermano: Atlas.

El episodio perdido

En la serie de los ochentas Atlas era el archienemigo de Astro, pero ¿Cuál es su origen? A decir verdad, no recordaba haber visto el episodio que lo explicaba, y solo los recuerdos de los personajes daban algunos detalles sobre los inicios de este villano. Ahora me voy enterando de que ese capítulo jamás fue transmitido en el continente americano (maldita sea).

Skunk

En fin, según los indicios dados, la historia comienza con Skunk, un personaje regular de la serie que le daba dolores de cabeza al niño robot, no por que tuviera grandes poderes, sino por su gran habilidad de robar a los poderosos. Su más grande robo fue, sin duda, en el Ministerio de Ciencia, llevandose lo más valioso que se pudiera encontrar ahí: Los planos de Astro.

Guiss

Los planos fueron llevados a Guiss, un experto en robótica (de la talla del Doctor Boyton) que los utilizó para crear a su propio niño robot, pero con fines no tan nobles. Esta nueva creación fue llamada Atlas y aunque (al usar los planos de Astro) era un robot con sentimientos, era tratado como una herramienta de trabajo.

La única que le mostraba afecto era una robot llamada Livian, pero ella era tratada de la misma manera. Atlas comenzó a probar sus poderes con actos tontos de vandalismo. Finalmente el confrontamiento irremediable contra Astro se llevó a cabo resultando muy reñido y ambos terminaron dañados.

Al regresar al laboratorio en el que fue creado, el nuevo enemigo de Astro vió la que probablemente fue la imagen más horrible de su vida. Guiss estaba destruyendo a Livian por no seguir sus ordenes, lo que provocó la furia de Atlas quién atacó a su propio creador. A pesar de la intervención de Astro, Atlas terminó destruido, sin embargo...

El regreso

Astro siempre lamentó el suceso, ya que, al haber sido construido con los mismos planos, consideraba a Atlas su hermano, de hecho cuando se encontraban sus ojos centellaban por que sus cuerpos robóticos tenían alguna reacción uno cerca del otro.

Durante una aventura, llegó decidido a derrotar a la mente detrás de un plan maligno, cuando de repente sus ojos empezaron a brillar, lo que solo significaba una cosa: Atlas había regresado. Sin embargo, ahora su hermano tenía aspecto adulto y le contó a Astro que no fue completamente destruido y se recontruyó a si mismo, con más poder y de paso se construyó un caballo robot.

Dos enemigos destinados a enfrentarse

Astro y Atlas eran una versión sútil de Xavier y Magneto en los X-Men (solo que en versión robot). El primero creía que los robots podìan convivir con los seres humanos, mientras que su enemigo consideraba que los robots deberían dominar.


Lo mejor de este personaje es que no salía muy a menudo, y cuando salía ¡siempre era de forma inesperada! Astro estaba en alguna aventura parentemente normal y sus ojos comenzaban a brillar, lo que significaba que Atlas era el cerebro que había planificado todo. A veces simplemente realizaba sus actividades cotidianas cuando repentinamente era retado a duelo por su rival. En resumen, su principal característica era el factor sorpresa y su aparición siempre era garantía de una gran aventura.

Así como se reconstruyó a si mismo, Atlas reconstruyó al único robot que le mostró afecto alguna vez, es decir Livian. El regreso de Livian fue un factor muy interesante en la trama, considerando que ella se covirtió en la conciencia del enemigo de Astro.

Aparentemente, el único sentimiento que poseía Atlas era el odio hacia los humanos, pero al parecer también sentía amor por Livian. Ambos sentimientos estaban en continuo conflicto, a tal grado que a veces Atlas cancelaba un plan contra la humanidad solo porque ella se lo pedía (incluso una vez unió fuerzas con Astro contra un enemigo común solo por su consejo O.O) mientras que en otras ocasiones no importaba cuanto le rogará, él ejecutaba sus planes.

Cuando no podía detener a Atlas , Livian le avisaba a Astro, lo que siempre acababa con una terrible batalla. Y precisamente en una batalla en el espacio, Livian trato de detenerlos, pero la gravedad de la tierra era muy poderosa para una robot tan frágil como ella y la atmósfera quemó su cuerpo.

Atlas logró salvar al cascarón de Livian y se retiró de la batalla haciendo dos promesas: reconstruir a Livian y vengarse de Astro y de toda la humanidad, esta vez sin ninguna consideración.

Y esta fue la última aventura que ví con este personaje. Es muy probable que (como ya es costumbre) no hayan pasado la serie completa de este lado del charco.

El nuevo Atlas

En mi post anterior les dije que la serie del 2003 fue muy buena, sin embargo si tuve una queja y esta relacionada con Atlas. Primeramente, el diseño del personaje cambió, no se por qué si habían conservado los diseños originales y se veían muy bien, a pesar de sus rasgos exagerados. El nuevo Atlas parece Megaman (no digan que no).

Aunque el personaje tenía una historia interesante, no llegaba a los niveles de la serie de los ochentas. Resulta que el mismo creador de Astro fabricó otro robot para un empresario, quién al recibirlo lo crió con el cariño de un padre, al menos al principio. Pasados los años parecía que solo era un proyecto más de su empresa.

Así que el robot se convirtió en un rebelde que, a escondidas, destruía las propiedades de "su padre" como venganza. Nadie lo reconocía gracias a que una armadura aparecía en su cuerpo, dandole una nueva identidad. Él se llamó a si mismo Atlas, recordando un libro que le fue regalado en los días felices (un atlas mundial con el Dios homónimo en la portada).

Atlas era solo uno de las pruebas que Tenma (ó Boyton) le ponía a Astro para que descubriera todos sus poderes, la prueba más dura de hecho. Sin embargo hubo enemigos más poderosos en la serie. En la saga final donde algunos robots se van de la tierra para fundar su propia sociedad, Atlas estaba entre los viajeros.

Y aquí doy fin el tema de Astro Boy, nos leemos en la próxima entrada con un tema nuevo. Espero escribir más seguido, aunque mi trabajo no me lo permite, pero haré un esfuerzo.

mayo 30, 2007

El villano de mayo: Dr. Garra

Es curioso como el término Gadget es tan popular en esta época. Pero es más curioso que para los que nos toco nacer en los 80's el término Gadget ya resultaba conocido desde la infancia, gracias a una de las mejores series de dibujos animados de esa década, me refiero al Inspector Gadget.

Esta serie se transmitió de 1983 a 1986 y fue una co-producción Franco-Canadiense-Estadounidense, producida por DIC Entertainment (De niño veía el logo de DIC en muchas caricaturas, chequen su página). Básicamente trataba de un policía con partes cibernéticas, pero desde un punto de vista bastante cómico. Sus extremidades se estiraban como resortes, una hélice salía de su sombrero, se inflaba, etc. En fín era un estuche de monerías. Pero sin el Dr. Garra, simplemente no tendría aventuras.

En cada episodio Gadget tenía que detener los planes de Garra, gracias a que de alguna forma el jefe de la policía de Metro City conseguía información sobre ellos. Sin embargo, este villano no actuaba nunca personalmente, ya que era el líder de una gran organización criminal llamada MAD y en cada misión asignaba a un responsable diferente para llevarla a cabo.

Nunca vimos el rostro de Garra, solamente su brazo, que acariciaba a su gato cada que los planes iban saliendo bien, pero cuando se enojaba mas le valía al minino huír, dado que su amo golpeaba fuertemente la mesa no importando si su mascota se encontraba ahí.

Lo curioso del asunto es que Gadget era un tonto y los casos siempre eran resueltos por su sobrina Penny y su perro Cerebro. Al final de cada episodio, le daban el crédito al Inspector (quién relamente creía que había resulto el caso) y todo se tragaban la historia, íncluso el mismísimo Garra, quién huía (a veces iba personalmente a inspeccionar la operación) y decía "La próxima vez te atraparé Gadget".

En este video pueden ver el intro seguido por los créditos finales:


Garra en el Cine

Hace no mucho tiempo disfrutaba casi cualquier película que veía en el cine (¡que tiempos aquellos!, salía contento siempre), lamentablemente una de mis primeras descepciones cinematográficas fue Inspector Gadget (quizás porque me emocione demasiado desde que ví los cortos), que aparecio en 1999.

En sí, el personaje de Gadget (Matthew Broderick) en la película si me gustó (tanto su personalidad como sus aparatos), pero Penny y Cerebro estaban en segundo plano, el Gadget-Movil (que en animación era un auto que se convertía en camioneta y viceversa) aquí era un odioso autómovil que hablaba y la gran diferencia con el original es que todos estaban conscientes de que el inspector era un imbécil.

Y el peor error fue precisamente el uso del villano. Desde el principio sabemos que hay un tipo llamado Sanford Scolex (Rupert Everett) que es malo y su mano se quiebra en el mismo accidente donde el oficial John Brown queda mal herido y para salvarlo es transformado en Gadget. Así que como su mano queda inservible utiliza una versión mecanica y se convierte en Garra. Durante toda la película vemos su rostro y solo es desconocido para los personajes principales.

Me toco ver el final de la segunda parte (película que salió directamente en video en el año 2003) en Disney Channel, y me llamo la atención que ahora su rostro si estaba oculto con la voz de Tony Martin.

¿El rostro del Dr. Garra?

Según esta página, el rostro de Garra si fue revelado. Aparentemente las figuras de acción de la serie aparecieron después de su cancelación y no podía faltar la del villano. Lo interesante es que en el empaque la cara estaba oculta, así que tenías que adquirirlo para resolver el misterio (buena técnica mercadológica).

Y damas y caballeros, les presento a Garra:

Y para respaldar su afirmación, el sujeto de la página muestra una imagen de un juego de Gadget para el NES:


Gadget en Robot Chicken

He visto anunciar en Jetix muchas series nuevas sobre Gadget (como Gadget y los Gadgetinis), así como películas animadas (incluyendo una con una animación 3D horrible), sin embargo todas parecen estar basadas en la película, así que no sé mucho de ellas, ya que no me llamaron la atención. Y hace mucho llegue a ver en otro canal una llamada Gadget-Boy (pero no salía Garra). Prefiero ver a estos personajes en acción en Pollo Robot.

abril 22, 2007

El villano de abril: Darth Vader

El homenajeado de este mes es Anakin Skywalker, mejor conocido como Darth Vader, el gran villano del universo Star Wars. Este personaje apareció por primera vez en la primera entrega de la saga (ahora conocida como Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza), justo en la escena inicial. Desde ese momento causo un gran impacto gracias a su armadura, pero sobretodo por su temible voz acompañada por el sonido de su respiración. Por cierto, ya se van a cumplir 30 años del estreno de esa película.

La trilogía original

Seguramente han escuchado la sinopsis de Star Wars una y otra vez, así que solo haré énfasis en lo referente a este personaje. El actor que lo interpretó fue David Prowse, sin embargo su voz no era muy amenazadora, así que contrararon a James Earl Jones, para doblarla. El clásico sonido de su respiración fue grabado de un tanque de oxígeno de un buzo.

En el episodio IV (1977), Darth Vader es la maldad representada en una sola persona. Nos enteramos por Obi-Wan que alguna vez fue su alumno pero el lado oscuro lo consumió y mató al padre del heroe de la historia (Luke Skywalker). Mas adelante Vader le quita la vida a su antiguo maestro (pero Obi-Wan se dejo ganar, no digan que no) y por poco también elimina a Luke, de no ser por la intervención de Han Solo.

Cuando vi el episodio IV se me hizo una buena película, no para ser fan, pero si para ver la secuela, la cual cambio mi percepción del universo Star Wars para siempre. En el Episodio V: El Imperio Contraataca (1980) vemos una de las peleas mas emocionantes de la saga cuando se enfrentan Luke y Vader, o en otras palabras, el bien contra el mal. La escena tuvo gran suspenso por el hecho de que Darth Vader aparecía de la nada y solo se escuchaba su respiración, sin poder ubicar su localización.

Yo esperaba el momento en que Luke lo derrotara (despues de todo era el bueno), pero sucedio todo lo contario, Darth Vader le corta la mano con la que sostenía el sable laser y no conforme con eso le cuenta una horrible verdad: "Yo no maté a tu padre, YO SOY TU PADRE" (tómala barbón).

Cuando terminé de ver el episodio V, ahora si ya era un fanático y vi con mucha emoción el Episodio VI: El Regreso del Jedi (1983). En esta ultima entrega, el espíritu de Obi-Wan le confirma lo que Darth Vader le dijo, argumentando que cuando dijo que asesinó a su padre hablaba metafóricamente y ya de paso le dice que tuvo una hermana gemela y que se trata de la princesa Leia.

Luke (a diferencia del resto de los personajes) piensa que aún hay bondad en el corazón de su padre y deja que él lo capture para hacerlo recapacitar, lo cual parece inútil. Vader lo lleva en precencia del emperador, quién le da a entender que su destino es servirle y ser el sucesor de Darth Vader, aunque para tomar ese cargo debe primero asesinarlo. Aunque al principio Luke se niega a pelear es motivado por el peligro en que se encuentran sus amigos y ante la amenaza de usar a Leia si el no coopera.

Vader es derrotado, su mano es cortada (y aquí se ve que ya utilizaba una mano cibernética como la que ahora usa Luke) y justo cuando su hijo estaba a punto de darle el golpe final, desiste y dice que jamas se unirá al lado oscuro. Esto provoca la ira del emperador, el cual ataca a Luke sin que este pueda hacer nada. Afortunadamente el ultimo vestigio de bondad en el corazón de su padre brota y le salva la vida, a costa de la suya.

Finalmente le pide a Luke que le quite la mascara para poder observarlo sin ella antes de morir.

El inicio

En 1999 una nueva trilogía del universo Star Wars vio la luz. A muchos no les gusto, pero a mi se me hicieron interesantes y las batallas con los sables laser eran realmente emocionantes. En fin, la primera película fue Episodio I: La Amenaza Fantasma.

Anakin Skywalker es un pequeño extremadamente noble (arriesga su vida para ayudar a extraños), interpretado por Jake Lloyd (así es, el niño que quería un Turbo Man). Es un piloto muy hábil y tan inteligente como para construir un robot (C-3PO). Básicamente trata de que un Jedi llamado Qui-Gon Jinn, descubre la gran catidad de Fuerza presente en el niño y lo libera de la esclavitud para entrenarlo como Jedi, pues cree que es el Jedi de una antigua profesía. Lamentablemente Jinn es asesinado y le hace prometer a su discípulo Obi-Wan que cumpla con esta tarea.

En el 2002 la historia continua en el Episodio II: El Ataque de los Clones. Anakin (interpretado ahora por Hayden Christensen) ha crecido y se ha vuelto muy hábil, pero sigue siendo muy inmaduro. A pesar de que ya cuestionaba las ordenes de su maestro Obi-Wan, el las obedecía por el respeto que le tenía. En esta película conquista al amor de su vida Padme y ve morir a su madre, como un sueño se lo había vaticinado. También nos enteramos que usaba una mano cibernética porque Darth Tyranus (El Conde Dooku) se la amputó en batalla.

Anakin desposa a Padme en secreto, lo cual va en contra del reglamento Jedi. Despues de esto esperabamos con ansia el último episodio. Afortunadamente esta espera fue más corta gracias a que Cartoon Network produjo en 2003 una mini-serie amimada llamada Clone Wars, dirigida por Genndy Tartakovsky (creador del Laboratorio de Dexter).

La serie constó de tres temporadas y fue continuación directa del episodio II. En la primera temporada Anakin lucia el look de la película pues seguía siendo un padawan y lo vemos participar activamente en la guerra de los clones y dejarse llevar por el lado oscuro en algunas batallas. La segunda temporada sirvió para presentarnos al nuevo villano General Grievous.

La tercera temporada fue la mejor, porque para empezar vemos algo que nos quedamos con ganas de ver en el cine: La iniciación de Anakin como caballero Jedi. En este ritual le cortan su trensa, y es por eso que se deja crecer el cabello y obtiene su nueva apariencia. También se muestra cuando Grievous "secuestra" a Palpatine y durante la batalla este robot con organos es atrofiado por Mace Windu, lo que provoca su característica tos. La mini-serie termina con la misión de rescate.

¡Ah si!, también la mano de Anakin es destruida y por eso en la última película utiliza una diferente a la del episodio II.

Y justo donde Clone Wars termina, comienza el Episodio III: La Vengaza de los Sith (2005). Anakin rescata al Canciller (quién desde el principio mostraba mucha simpatía por él) y se vuelve a enfrentar con Darth Tyranus, a quién vence y (por influecia de Palpatine) decapita cuando ya lo tenía a su merced, en una escena que nos hace recordar la batalla final del episodio VI.

A lo largo de la película Palpatine envenena la mente de Anakin hasta hacerlo dudar de si su lealtad pertenece a él o al consejo Jedi (grupo al que no pertenecía a pesar de ser ascendido a Maestro Jedi). Y justo como ocurrió con su madre, un sueño le muestra la muerte de su esposa al momento de dar a luz.

Por fin se da cuenta que Palpatine es un Lord Sith y lo delata. Desafortunadamente ya le había metido en la cabeza la idea de que al volverse su aprendiz TAL VEZ podría salvar a su esposa y por eso regresa a salvarlo del arresto y ayuda a matar a Mace Windu. Entonces Darth Sidious (el nombre Sith de Palpatine) bautiza a Anakin como Darth Vader.

Y bueno, al mismo tiempo que sigue sus ordenes y se deja consumir cada vez más por el lado oscuro, se inicia la matanza Jedi y la creación del Imperio. Hasta que finalmente se da a conocer su traición, Obi-Wan debe cumplir (contra su voluntad), la penosa tarea de acabar con el traidor. Ambos se encuentran un planeta volcánico llamado Mustafar donde irónicamente ataca a su esposa con sus nuevos poderes. Despues de eso el duelo entre Jedis da comienzo.

Anakin se confía y es derrotado por su maestro. La batalla lo deja mutilado y quemado, esperando una muerte lenta y dolorosa. Sin embargo aún era útil para Palpatine y por esa razón le implanta la armadura/exoesqueleto que todos conocemos. En ese mismo instante sus hijos nacen y su esposa muere.

Siento haber omitido muchos detalles sobre la historia del personaje, pero espero haber contado lo mas importante y dado a entender por que lo elegí villano del mes. Me despido mostrandoles el cambio que se hizó en la última edición del regreso del Jedi, sustituyendo al viejo Anakin por el nuevo. Un cambio, a mi parecer, innecesario.

febrero 25, 2007

El villano de marzo: Skeletor

Hace mucho que ya no escribía entradas, pero es que he estado ocupado. Hace días, por ejemplo, estuve ordenando los tiliches que se acumularon en mi casa cuando encontré una bolsa con mis antiguos juguetes que tan feliz hicieron mi infancia. Entre ellos se encontraba mi figura de acción del poderoso He-Man (mi prima me lo pedía prestado para jugar con sus Barbies). Curiosamente, para convencerme de ir al peluquero me decían que me iban a hacer el mismo corte de este héroe (suerte que nunca cumplieron).

Inmediatamente recorde cuando me lo compraron, durante una semana estaba muy feliz hasta que llegué a una conclusión: ¿De que diablos me sirve He-Man si no tengo a Skeletor?. Cuando lo conseguí volví a ser feliz, pero me dí cuenta que un gran héroe no existiría sin un gran villano.

Es por eso que decidí hacer una entrada homenajeando a los grandes villanos, pero al caer en cuenta que eran demasiados los que merecían mención, concluí que lo mejor era honrar a uno cada mes. Y como todo esto surgió por el enemigo de He-Man, será él nuestro primer homenajeado.

SKELETOR

El original


En si la historia de He-Man y los Amos del Universo, trata de los intentos de este personaje por apoderarse de los secretos del castillo de GraySkull, cosa que He-Man siempre evitaba pero no por eso era aburrido. Algo curioso es que primero fueron creadas las figuras de acción de Mattel y para promocionarlas se le encargo a Filmation (productora de los Cazafantasmas, El Gordo Alberto, Sport Billy y BraveStarr) la tarea de crear una serie animada (lo que actualmente trantan de hacer con Max Steel).

La serie se estreno en 1983 (un buen año para nacer :D) y "duró dos temporadas", y lo pongo entre comillas por que en realidad no fue cancelada sino transformada en She-ra, la princesa del poder, en un intento por atraer al público femenino.

En la pantalla grande

En la pelicula Masters of the Universe, Skeletor logra su cometido de apoderase de Grayskull, por lo que se convirtió en una de mis peliculas favoritas de niño (aunque presiento que si la veo ahora se me hará un churro). Esta cinta apareció en 1987, dirigida por Gary Goddard y contó con las actuaciones de Dolph Lundgren como He-Man (más conocido por su papel de Ivan Drago en Rocky IV), Courteney Cox (una consentida entre los fanáticos de Friends por su personaje de Mónica) y en el papel de Skeletor Frank Langella.

Al principio de la pelicula el huesudo villano ya se había apoderado del castillo de Grayskull y aprisionado a la hechicera Sorceress (Christina Pickles), por lo cual He-Man, Man-at-arms (Jon Cypher) y Teela (Chelsea Field) ahora se encuentran en calidad de rebeldes y en su camino terminan con una especie de duendecillo llamado Gwildor (Billy Barty), el cual posee un transportador interdimensional. Despues de una batalla terminan usándolo para escapar y llegan nada más y nada menos a nuestra querida Tierra, donde se librará la batalla por el transportador que cayó en manos de una pareja de adolescentes.

Al final los enemigos de Eternia se apoderan del dispositivo, aprisionan a los rebeldes y a los terrícolas implicados, y Skeletor adquiere los poderes de la espada de su némesis (lo que provoca en él una transformación). He-Man se libera para iniciar la batalla final.

Aparentemente Skeletor muere, pero al final de los créditos aparece y dice que volverá, cosa que no sucedió, ya que nunca se hizó la secuela.

Skeletor en los 90s

En 1990 apareció otra serie animada de estos personajes llamada simplemente Las Nuevas Aventuras de He-Man. En sí, fuera del primer episodio, no tenía nada que ver con la serie original. Un mundo del futuro llamado Primus es atacado por mutantes y los cientificos deciden emplear una máquina del tiempo para traer al héroe legendario de Eternia.

Pero al primero que se encuentran es a Skeletor quién los engaña para que lo lleven a él. Afortunadamente Sorceress le cuenta lo ocurrido a He-man y este interviene. En un claro ejemplo del método científico para la toma de decisiones , los científicos dicen:

-¿Cuál es el héroe y cual el villano?
-Tú llevate a los dos.

La aventura continúa en el futuro donde los personajes, mundos y cualquier cosa relacionada con la serie original son eliminados. Solo en un episodio donde un mutante encuentra un aparato raro se convierte en Man-at-arms por unos segundos y así se da cuenta que es un dispositivo para disfrazarse. Los nuevos amigos de He-Man parecen sacados de G.I. Joe.

No recuerdo exactamente como pasó, pero Skeletor adquiere nuevos poderes después de una batalla en la cual todos creían que había muerto y cambio de aspecto nuevamente, como se ve en la ilustración de los DVDs.


Skeletor del nuevo milenio

Con un nuevo milenio llegó una nueva serie de He-Man y los amos del universo en el 2002, completamente basado en la serie de Filmation. Los personajes tenían un diseño actualizado muy bueno. Desafortunadamente solo la primer aventura valió la pena, sinceramente los demás capitulos fueron muy aburridos.

Según esta continuidad Skeletor era el hermano del padre de He-man y en una batalla entre ambos terminó con la cara desfigurada, listo para pelear con su sobrino el día que escapara del encierro al que él y sus compinches fueron sometidos dentro de un campo de fuerza.